La compañía de una mascota para los niños además fortalece su personalidad y los alienta a hacer deporte…
Los beneficios que una mascota puede proporcionarle a una persona son innumerables, pero son los niños quienes se favorecen en gran medida, pues la llegada de un animal a sus vidas puede desarrollar en ellos aspectos de su personalidad que aumentan las posibilidades de que sean alegres y activos.
También te puede interesar: ¿Dónde adoptar a un amiguito?
Si aún no estás seguro de que una mascota es el amigo que necesita tu hijo, sobrino o vecino, te invitamos a que conozcas algunas de las razones por las que no dudarás más de ello:
- Conocimiento de la responsabilidad: El niño aprenderá sobre la responsabilidad con su mascota, pues tendrá que alimentarla y recrearla a diario. Entenderá que puede divertirse con ella como lo hace con sus juguetes, pero con la diferencia de que se trata de un ser vivo que merece gran atención.
- Evita la depresión: Desde que los dos padres trabajan para mantener su hogar, los niños han tenido que pasar más tiempo solos, provocando en ellos síntomas de depresión. Con la compañía de un animal, podrán hacer de su presencia un gran compañero de aventuras y desarrollar su imaginación.
- Seguridad en sí mismos: Los niños que conviven con mascotas tienden a ser más seguros de sí mismos y ser más sociables, pues su animal es un acompañante que no los juzga y los alienta a trabajar en equipo.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Varios estudios han demostrado que la tenencia de una mascota en los primeros años de los niños refuerza su sistema inmunológico y evita que sean propensos a alergias.
- Gustos por el deporte: En el caso de los perros, ellos alientan a los niños a salir a divertirse y hacer deporte, en vez de pasar horas en la computadora, el celular, la tablet, o las consolas de videojuegos.
- Amor y respeto: Las mascotas son fuentes incondicionales de amor y respeto, los niños aprenden esto de ellas y serán conscientes de que la existencia del otro merece ser valorada.
- Tolerancia: En la mayoría de los casos, las mascotas causarán algunos desastres, pero es deber del niño ser tolerante y enseñarle que es lo bueno y lo malo a su animal de compañía.
Antes de tener una mascota
- Es importante analizar cual mascota sería la ideal para el niño y saber en primera medida que la que vaya a ser su compañera no le provoque fuertes alergias o enfermedades.
- El niño debe entender que una mascota es un gran compromiso y que esta debe ser alimentada a diario y tener varios espacios recreativos.
- Estar seguros que podrá tener un espacio cómodo.
También te puede interesar: Pasos claves para cuidar a tu chachorro.
Imágenes tomadas de: Flickr.
Con Gurú Mascotas, juntos nos divertimos más
Enviaremos notificaciones a tu celular y correo cada vez que alguien te envíe una cotización.